- Sólo 9% de los empresarios encuestados por VESTIGA CONSULTORES ven “positiva” la propuesta gubernamental de reforma eléctrica para la economía de México.
Ciudad de México; jueves 17 de febrero de 2022. El 84 por ciento de las y los empresarios mexicanos tienen una percepción negativa sobre los efectos de la propuesta de reforma eléctrica en la economía nacional.
Así lo identificó VESTIGA CONSULTORES, firma mexicana de consultoría en servicios de inteligencia de negocios, seguridad corporativa, investigación y prospectiva, en su más reciente entrega del Monitoreo de Percepciones Empresariales.
Considera usted que, de ser aprobada la iniciativa de reforma eléctrica, para la economía del país será:
El estudio de VESTIGA también identificó que una alta proporción de las y los principales tomadores de decisión en las empresas mexicanas señaló tener un “suficiente”, “más o menos” y “mucho” grado de conocimiento acerca del contenido de la iniciativa de reforma legal en energía eléctrica.
¿Qué tanto considera usted que en su empresa conocen de la propuesta de reforma de energía eléctrica del gobierno de Andrés Manuel López Obrador?
Acerca del Monitoreo Nacional de Percepciones Empresariales
Para la muestra empresarial se realizó una encuesta telefónica con accionistas principales y directores generales de 889 empresas en México (pequeñas, medianas y grandes).
El marco muestral para la selección de esta muestra fue el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del INEGI con datos actualizados al año 2020.
Las entrevistas se aplicaron vía telefónica con un cuestionario con variables precodificadas.
El margen de error mínimo para la estimación resultante es de +/- 4.10% y considerando un nivel de confianza de 95.0%.
El levantamiento se realizó entre el 31 de enero y el 14 de febrero de 2022.