- Disminución significativa de la pandemia entre las principales percepciones de riesgo de los empresarios.
Ciudad de México; lunes 21 de febrero de 2022. La inflación y la inseguridad son las principales variables con el mayor impacto negativo potencial en las empresas mexicanas para 2022.
Así lo identificó VESTIGA CONSULTORES, firma mexicana de consultoría en servicios de inteligencia de negocios, seguridad corporativa, investigación y prospectiva, en su más reciente entrega del Monitoreo de Percepciones Empresariales.
Otras variables identificadas en el estudio fueron el desabasto de materias primas y los efectos de la pandemia.
Es de destacar una disminución significativa de la pandemia entre las prioridades o principales percepciones de riesgo de los empresarios.
Clasifique por orden de importancia de riesgo de impacto negativo potencial en su empresa en 2022, las siguientes variables:
Acerca del Monitoreo Nacional de Percepciones Empresariales
Para la muestra empresarial se realizó una encuesta telefónica con accionistas principales y directores generales de 889 empresas en México (pequeñas, medianas y grandes).
El marco muestral para la selección de esta muestra fue el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del INEGI con datos actualizados al año 2020.
Las entrevistas se aplicaron vía telefónica con un cuestionario con variables precodificadas.
El margen de error mínimo para la estimación resultante es de +/- 4.10% y considerando un nivel de confianza de 95.0%.
El levantamiento se realizó entre el 31 de enero y el 14 de febrero de 2022.