Sergio Díaz, director de VESTIGA CONSULTORES, señaló que en sus últimos estudios de percepción empresarial, los directivos de diversas empresas aceptan tener preocupación para establecer más inversiones en el país.
Las preocupaciones de los directivos son la reforma eléctrica de la Federación, la inseguridad en algunas entidades como Guanajuato y problemas climáticos como la sequía en el norte del país.
El director de VESTIGA CONSULTORES dijo que se requiere copiar el ejemplo de consolidación de inversiones que se realiza en el corredor de Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, San Luís Potosí, Michoacán y Jalisco.
Estados que en estos momentos padecen de un grave problema de logística por los problemas de contenedores y falta de insumos, debido a la pandemia.
Para Sergio Díaz, el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) y el conflicto comercial de Estados Unidos y China provocará que algunos capitales de Europa aprecian con buenos ojos a suelo nacional para instalarse y vender insumos –como los microchips– a Norteamérica.
“Sin embargo no debemos irnos con la propaganda oficial de que se presentará una lluvia de empresas en México, pues la falta de incentivos federales no es amistoso con las corporaciones.
“Por ello, regiones como el bajío necesitan establecer sus propias acciones de atracción a las marcas globales”.
Al respecto y ahondando en la percepción empresarial, un estudio de VESTIGA CONSULTORES señala que un 34 por ciento de los directivos de las empresas instaladas en México estiman que no se aprovechará adecuadamente la entrada del T-MEC.